TOLDO VELA
El toldo vela, es la solución más apropiada de protección solar más contemporánea y elegante, ya que las formas que pueden adoptar en su fabricación son múltiples. Dependiendo del espacio a cubrir pueden ser rectangulares, triangulares, hexagonales, octogonales, o cualquier otra que se nos pueda ocurrir, ya que se diseñan y fabrican a medida. A diferencia del toldo tradicional, el toldo vela se puede instalar en espacios pequeños, estrechos o en lugares donde no hay necesidad de tener una pared para fijarlo, ya que se pueden utilizar para ello postes de madera, acero o aluminio lacado. El toldo vela sirve para cubrir diversos espacios como terrazas, balcones, patios, piscinas, garajes, comedores o barbacoas al aire libre o zonas de juegos.
Esta última necesidad es la que se planteó en un conocido restaurante de comida rápida situado en la ciudad alicantina de Alcoy, que se encuentra situada al norte de la provincia de Alicante, en un precioso valle rodeado de por la Sierra Mariola, la Carrasqueta y la Font Roja, y muy conocida actualmente por ofrecer un turismo alternativo al típico de sol y playa y por la celebración de sus fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de interés turístico internacional. Se trataba de cubrir una zona de juegos para niños, en la que no había posibilidad de sujeción a la pared, por ello se uso un conjunto de mástiles y sistemas de anclaje para diseñar su forma de la manera más adecuada posible para la mayor protección solar.

Para darle la forma adecuada al toldo vela que nos encargaron, fue necesario un trabajo previo de ordenador para realizar las mediciones en el programa que utilizamos normalmente para estos casos, y que nos dará una representación del modelo que queremos realizar en tres dimensiones. Es un trabajo de gran importancia, y no debe dar lugar a ningún margen de error, pues de otra forma, cuando proyectemos las medidas obtenidas a través del programa informático en el toldo vela, éstas serán incorrectas y, todo lo que se haga posteriormente estará equivocado y será necesario comenzar de nuevo, algo que debemos evitar a toda costa pues supondría un doble trabajo.
Posteriormente, se cortaron los paños de lona con la medida requerida para unirlos y más tarde hacer un dobladillo perimetral, que nosotros rematamos con soldadura de alta frecuencia que garantiza un acabado perfecto en la lona de PVC y un gran avance respecto a la costura con hilo, que es como se realizaba antes su unión. De esta manera se prolonga la vida del toldo vela, pues se evita su rotura por descoserse o quemarse el hilo utilizado para el remate. Además el resultado final es más agradable estéticamente hablando, pues se eliminan los hilos que por muy bien que estén cosidos, siempre son visibles. Una vez soldad, la lona se perforará según la medida que se nos proporcionó, para colocarle un ollao de acero inoxidable para riostrarle una cuerda, que se ata a la barra de hierro y lograr la fijación del toldo vela.

El resultado ha sido totalmente satisfactorio para el cliente, ya que el resultado final del toldo vela, es el adecuado para la función que se requería, que es la protección del sol, pero también de la lluvia, cuando ésta es ligera, ya que las lonas de tejido de PVC son impermeables y tienen una alta velocidad de secado. Además el volumen de la estructura que aguanta el toldo vela es adecuada para aguantar rachas de viento moderado.
Asimismo, al tratarse de una zona de juego de niños, se hace especial incidencia en la seguridad de los menores. Por ello la gran envergadura de la estructura y su trabajo de fijación, que hacen prácticamente imposible su caída.