Carrusel en Terra Mítica en lona de PVC
El PVC es la materia prima más utilizada hoy en día para la confección de determinados toldos y lonas, ya que es un material resistente, aislante, económico y se adapta a cualquier medida y forma.. Es por eso que la lona de PVC se ha ido imponiendo en los últimos años y se ha convertido en unos de los tipos de lona más demandado.

La lona de PVC se utiliza sobre todo para hacer lonas para camión y cubiertas de piscinas, también para hacer toldos que sean muy resistentes a las condiciones climáticas, tanto al sol como a la lluvia y desde luego para trabajos especiales como es el caso del carrusel infantil que se encuentra en el parque de atracciones Terra Mítica, situado en la ciudad turística española por excelencia que es Benidorm.
Para este trabajo, la lona de PVC se plantea en gajos de dos colores, azul y blanco de forma alterna, y ambos tienen que tener la misma medida. Con esta gama de colores el resultado alcanzado es muy mediterráneo, lo cual va en concordancia con la zona y el espíritu del parque, pero a la vez es muy atractivo, pues cuando el carrusel gira, la sensación de movimiento es mayor.
Para confeccionar este tipo de lona de PVC hay que poner un cuidado especial pues tiene que estar perfectamente planteada para que su resultado final sea exacto y se adapte de forma correcta al espacio para el cual ha sido diseñada.
En primer lugar es imprescindible un trabajo de ordenador conun programa especial donde, una vez se han tomado las medidas, éstas se utilizan para hacer el modelo en tres dimensiones. Es un trabajo de gran concentración, que lleva varias horas y que hay que revisar varias veces para que el resultado sea el correcto y no dé lugar a ningún margen de error. Es el primer paso y uno de los más importantes, pues si no está bien hecho, todo lo que se haga posteriormente estará equivocado y será necesario comenzar de nuevo, algo totalmente inviable cuando se trata de un tipo de trabajo de grandes dimensiones como es este el caso.
En segundo lugar, hay que cortar la lona de PVC en paños cuadrados y unirlos con soldadura de alta frecuencia, para posteriormente cortarlos con la forma triangular que en este caso se requiere. Todo esto es un trabajo totalmente manual, donde es muy importante la pericia y la responsabilidad de la persona que lo lleva a cabo.
Una vez recortados confeccionados los gajos por separado, se deben unir, también con soldadura de alta frecuencia, alternando los dos colores, procurando que la unión sea limpia, sin que aparezcan arrugas. La dificultad en esta fase radica sobre todo en la dimensión que empieza a adquirir la lona de PVC, inevitablemente el trabajo se ralentiza pues hay que ir moviéndola, tarea difícil por el peso que adquiere, precisamente por sus grandes dimensiones.
Normalmente hasta un trabajo no está instalado y el resultado es bueno, no se considera que el trabajo ha acabado, pero en casos con este realmente se produce un suspiro de alivio cuando todo ha terminado, la lona de PVC encaja perfectamente y el resultado es satisfactorio.
