LONA DE CAMIÓN
Se podría decir que los camiones son uno de los vehículos que más tiempo pasan a la intemperie, pues viajan constantemente no sólo por España sino también por Europa. Consecuentemente, necesitan proteger la carga que transportan tanto de las condiciones climatológicas adversas, tanto de la lluvia o viento fuerte, como del excesivo calor y del sol. Usar una lona de camión es la manera más fácil de asegurar y proteger esta carga.
Por tanto, el material del que está fabricada la lona de camión tiene que atender a varias exigencias, ya que por un lado no solo debe proteger la carga sino también la de transportar y proyectar la imagen de la empresa. Además, esa exigencia de resistencia y durabilidad se debe combinar con la ligereza necesaria para manipularla.
La lona de camión se fabrica de forma individual y especial para cada camión, pues cada uno tiene unas medidas diferentes y es preciso que la lona quede encajada perfectamente para que a la hora del desplazamiento del vehículo, ésta no bandee y se evite el desgarro del material. Así pues, dependiendo del uso que se le vaya a dar, la lona de camión está disponible en diferentes pesos, anchos, acabados y colores.
Como normalmente esta lona se distribuye en piezas de 2,50 y 3,00 metros de ancho, cada trabajo debe calcularse para cortar los paños del rollo con la medida adecuada a la lona de camión a confeccionar. Una vez cortados, estos paños se unen con soldadura de alta frecuencia que garantiza un acabado perfecto y una unión resistente que se prolonga en el tiempo, acorde con el uso para el cual se ha diseñado, que es una continua estancia en el exterior y una manipulación constante.
Normalmente el material utilizado para la elaboración de la lona de camión es de malla de poliéster recubierto de PVC, cuanto más tupida sea la malla interior de la lona, más resistente será ésta. Esto proporciona una indicación del grueso del material de la lona que a la vez afecta al peso y a su capacidad de protección.
El siguiente aspecto importante a la hora de ponernos manos a la obra en la fabricación de una lona de camión es su acabado. Todas las esquinas y los remates deben estar reforzados con doble costura, pues es ahí donde mayor presión soportará el tejido, esto garantiza un ajuste seguro alrededor del perímetro de la lona. Además este refuerzo es termosellado, es decir, impide el paso de la luz y del agua de lluvia.
Una vez la lona de camión ya está hecha, nos encontramos con el aspecto de la sujeción que tiene que ser segura pero a la vez fácil de manipular para el usuario del camión. Estas sujeciones pueden ser de diversos tipos pero las más utilizadas suelen ser el cable elástico o las cuerdas de goma. El primero es de tejido de poliéster de alta resistencia es una excelente opción para tener una correa de longitud determinada para lonas de camiones de plataforma, simplemente añadiendo un gancho elástico recubierto. La cuerda de goma también se puede cortar a medida y están hechas de caucho, que resisten muy bien tanto el frío como las exposiciones prolongadas al sol y no se agrietan.
Por último, otro aspecto importante a tener en cuenta es que la lona de camión además se puede rotular, lo cual no sólo cumple una función estética, sino que también supone una publicidad constante para la empresa, pues no olvidemos que la movilidad del camión hace que nuestro negocio se dé a conocer por todos los sitios donde éste pase. En este sentido, muchos clientes optan también por rotular el logotipo de la empresa, que a veces es el que nos identifica, hace que se nos conozca, y representa los valores de nuestra marca.